EnglishPortugueseSpanish

Bs As / Puerto Madryn / Calafate / Ushuaia / Iguazu, 15 dias

Itinerario:

Llegada a Buenos Aires. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Resto del día libre para iniciar el contacto con esta interesante ciudad. Por la noche te recomendamos disfrutar de un típico plato argentino en uno de los tantos restaurantes que la ciudad ofrece.

Desayuno. Nuestro city tour de medio día ofrece una visita panorámica de la ciudad y sus principales atractivos, recorriendo: Avenida 9 de Julio, el Obelisco, el Teatro Colón, Avenida de Mayo, Plaza de Mayo, Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, Barrios de San Telmo, La Boca y Caminito y el famoso barrio de la Recoleta con su cementerio. Tarde libre. Por la noche, sugerimos como Tour opcional asistir a alguno de los variados lugares donde pueden disfrutar de una Cena y Show de Tango.

Desayuno. A hora apropiada traslado en servicio privado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Trelew. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno Comenzará la excursión de día completo a Península Valdés. El pequeño y pintoresco poblado de Puerto Pirámide ofrece la posibilidad de embarcarse en una navegación de avistaje de ballenas (de mayo a septiembre). Luego del avistaje realizarás distintas paradas en puntos estratégicos de la península donde podrás observar lobos marinos, guanacos, pingüinos y orcas entre otros animales marinos. Regreso al Hotel por la tarde. Posibilidad de almorzar en restaurante típico (opcional).

Luego del desayuno, comenzará la excursión de día completo a la Pingüinera de Punta Tombo. Situada al sur de Puerto Madryn, Punta Tombo es la mayor colonia de Pingüinos de Magallanes de Sudamérica, con más de 200,000 parejas reproductivas que entre Septiembre y Febrero crían a sus crías en esta reserva. Podrás caminar entre estas graciosas criaturas. Se hará una breve visita de Trelew y Gaiman antes de regresar al hotel por la tarde.

Desayuno. A hora apropiada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno. Salida por la mañana hacia la ruta que bordea el Lago Argentino hasta alcanzar el Parque Nacional Los Glaciares, el mismo debe su nombre a la presencia de numerosos glaciares que se originan en el gran Campo de Hielo Patagónico, (el manto de hielo más grande del mundo después de la Antártida) el cual ocupa casi la mitad del Parque. Continuando camino se llega a las pasarelas y mirador del Glaciar Perito Moreno. Se puede realizar en forma opcional el Safari Náutico, que proporciona al visitante, en una corta navegación, una increíble experiencia bordeando la misma pared de hielo del Glaciar (duración una hora). Almuerzo (no incluido) en la unidad turística y tiempo libre. Por la tarde regreso a El Calafate. Para un tour de aventura se puede realizar el Big Ice o Minitrekking, los cuales permiten realizar una caminata sobre el glaciar.

Café da manhã. Dia livre para excursões opcionais. Recomendamos uma excursão a uma das estâncias típicas como Nibepo Aike ou Estância Cristina.

Desayuno. A hora apropiada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Ushuaia. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno. Por la mañana salida en excursión de medio día visitando el Parque Nacional Tierra del Fuego. Dentro del Parque descubriremos los lugares más emblemáticos rodeados por bosques, montañas y paisajes sin igual. Visitaremos el Lago Roca o Acigami, un deslumbrante Lago de origen Glaciar, ubicado entre la frontera entre Argentina y Chile, en ese sitio realizaremos una caminata corta (trekking), bordeando el Lago y el Rio Lapataia. El último lugar para visitar, es hasta el final del camino la Bahía Lapataia, donde termina la Ruta Núm. 3 ruta panamericana. El lugar más Austral que podemos alcanzar juntos con nuestro guía, descubriremos todos los secretos del Parque, mientras disfrutamos la sensación de estar en el Fin del Mundo.

Desayuno. Al embarcarse en este catamarán, se obtendrá una panorámica impagable de la ciudad y su puerto. Sus recorridos pueden abarcar: la isla de los pájaros y la lobería, hábitat de los lobos marinos; la pingüinera, donde se observará varios tipos de pingüinos y también nos acercamos al faro LES ECLAIREURS, más conocido como el Faro del fin del mundo, típica postal de Ushuaia, incluyendo las islas Bridge e Isla Karelo.

Desayuno. A la hora apropiada, serás trasladado al aeropuerto para tomar el vuelo a Puerto Iguazú (con escala en Buenos Aires o Córdoba según la disponibilidad de la aerolínea). Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno. Por la mañana comienza la excursión de día completo para visitar las Cataratas del lado Argentino. Localizadas en el corazón del Parque Nacional de Iguazú y declaradas Patrimonio de la Humanidad, este paseo proporciona a sus visitantes un mayor contacto con la flora y fauna del lugar, se recorren las diferentes pasarelas dentro del Parque Nacional para lograr obtener las increíbles vistas de las más de 200 cascadas. Al medio día tendrás tiempo para almorzar y tomar la navegación opcional “Gran Aventura”, que recorre las cataratas desde cerca. En la tarde, tomarás el tren que lleva a la más grande de las atracciones del parque: la Garganta del Diablo. Posteriormente serás trasladado de vuelta al hotel.

Desayuno. Por la mañana realizarás una excursión de medio día al Lado Brasileño de las Cataratas del Iguazú donde obtendrás vistas panorámicas de las cataratas visitadas el día anterior. Por la tarde, serás trasladado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto, y traslado en servicio privado hasta el Hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

A la hora a apropiada, traslado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para embarcar el vuelo de regreso a casa

Opción 1

$1910 Incluye alojamiento en:
  • Hotel Ramada by Wyndham
    ⭐⭐⭐
    Standard | Buenos Aires
  • Hotel Gran Madryn
    ⭐⭐⭐
    Standard | Puerto Madryn
  • Cauquenes de Nimez
    ⭐⭐⭐
    Standard | Calafate
  • Les Eclaireurs
    ⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • YVY hotel de selva
    ⭐⭐⭐⭐
    Standard | Iguazú

Opción 2

$2310 Incluye alojamiento en:
  • Hotel Dazzler recoleta
    ⭐⭐⭐⭐
    Classic | Buenos Aires
  • Hotel Dazzler Pmy
    ⭐⭐⭐⭐
    Classic | Puerto Madryn
  • Esplendor o Altos Calafate ⭐⭐⭐⭐
    Concept | Calafate
  • Patagonia Jarke
    ⭐⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • Mercuree
    ⭐⭐⭐⭐
    Standard | Iguazú

Opción 3

$2940 Incluye alojamiento en:
  • Hotel Madero
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Superior | Buenos Aires
  • Hotel Territorio
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Superior | Puerto Madryn
  • Xelena
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Vista Lateral | Calafate
  • Las Hayas
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • Loi Suites
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Superior | Iguazú

* Precio por persona, en base doble. Expresados en dolares estadounidenses

* Consultar temporada

EL VIAJE INCLUYE

  • 03 noches de alojamiento en Buenos Aires con desayunos en la categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Puerto Madryn con desayunos en la categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Calafate con desayunos en la categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Ushuaia con desayunos en la categoría elegida.
  • 02 noches de alojamiento en Iguazú con desayunos en la categoría elegida.
  • Traslados de llegada y salida.
  • Excursiones detalladas en el itinerario
  • Guía de habla hispana.
  • Los documentos de viaje se entregarán en formato digital para descargar en su dispositivo móvil.

EL VIAJE NO INCLUYE

  • Tarjeta de Asistencia Turística (seguro de viajero). Consultar opciones.
  • Ningún servicio no especificado.
  • Gastos personales y propinas a maleteros, trasladistas y meseros.

City Tour clásico

City Tour clásico

Empezaremos nuestro tour por el centro de la ciudad donde están los atractivos más destacados, Av. 9 de Julio, el Teatro Colón, el Obelisco, Continuaremos hacia zona de Plaza de Mayo, para luego seguir hacia el sur de la ciudad, pasando por San Telmo, con sus tanguerías, el barrio de La Boca y Caminito.


Continuaremos por Puerto Madero, renovado puerto de la ciudad e importante zona gastronómica.


También visitaremos el principal pulmón verde de la ciudad, Palermo, con sus parques y edificios y por último Recoleta, un barrio donde conviven la cultura y la elegancia.


Los domingos finaliza en San Telmo para recorrer la feria de Antigüedades.


Cena y show de Tango

Cena y show de Tango

Espectáculo de tango con música en vivo, acompañados de una exquisita cena con platos típicos e internacionales.


Tigre y delta Premium

Tigre y delta Premium

Salimos desde Buenos Aires, visitamos San Isidro, y al llegar al Delta nos embarcamos para descubrir nuevos horizontes. En el recorrido veremos los accesos a los clubes náuticos a la vera del río Luján; las sorprendentes casas y mansiones ubicadas en las barrancas y sus magníficas vistas del estuario de la plata.

Entre las principales referencias ubicadas en la costa destacamos la Catedral de San Isidro; el Puerto de Olivos; el estadio Monumental de River; la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.


City tour con teatro Colon

City tour con teatro Colon

Comenzaremos el recorrido por el barrio de Palermo, donde podremos apreciar sus parques y edificios.

Seguiremos por Recoleta, donde visitaremos el monumento de Evita; luego nos dirigiremos al centro de la ciudad donde están los atractivos más destacados, Av. 9 de Julio, el Teatro Colon, el Obelisco “símbolo de Buenos Aires”.

Continuaremos hacia la zona de Plaza de Mayo, para luego seguir hacia el sur de la ciudad. Visitaremos San Telmo, con sus tanguerías, el barrio de La Boca y Caminito.

Finalmente llegaremos a Puerto Madero, renovado puerto de la ciudad e importante zona gastronómica. Visitaremos: El Teatro Colón, principal sala lírica del mundo, por su acústica, sus artistas. El Cementerio de Recoleta: un paseo por nuestra historia, con bóvedas y sepulcros de los próceres y seres más destacados.


Tour por los estadios

Tour por los estadios

En este tour nos adentraremos en la historia del fútbol argentino recorriendo los dos estadios de fútbol más famosos del país, el del Boca Juniors, La Bombonera, y el del River Plate, el Monumental.


En primer lugar nos dirigiremos hacia el sur de Buenos Aires para visitar La Bombonera, el estadio del Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca.


Dentro del estadio visitaremos las localidades preferentes, el sector popular donde se ubica la famosa 12.


En el mismo estadio se encuentra el Museo de la Pasión Boquense. Por la tarde nos dirigiremos al norte de Buenos Aires para visitar el nuevo estadio del River Plate, en el barrio de Belgrano daremos una vuelta al estadio, veremos el club Tiro Federal y la puerta de acceso al Museo River Plate, el más moderno de Argentina.


Fiesta Gaucha en estancia

Fiesta Gaucha en estancia

Esta excursión nos permitirá conocer una típica estancia de las pampas argentinas.

Disfrutaremos de un típico asado y vinos argentinos. Durante el almuerzo podremos apreciar un show de folklore y destreza con boleadoras.

Podremos presenciar también una demostración de destreza gauchesca de carreras de sortija.

Tendremos tiempo libre para realizar actividades como paseos a caballo o en carruaje (sulky).


Tour en bicicleta por la ciudad

Tour en bicicleta por la ciudad

Sur: Un asombroso paseo alrededor del área más antigua de la ciudad. Exploramos las zonas donde nació Buenos Aires.

Un paseo repleto de sitios de interés histórico, que incluye los barrios de clase obrera y el lugar donde nació el Tango: Caminito.


Algunos lugares incluyen Plaza de Mayo, el estadio de Boca Juniors, San Telmo, Caminito y Costanera Sur.
Norte: Un magnífico paseo alrededor de las áreas más ricas de Buenos Aires y sus hermosos parques, incluyendo una visita al Cementerio de Recoleta.

Exploraremos las zonas donde se estableció la aristocracia y construyó sus imponentes edificios y palacios. Algunos lugares incluyen Avenida de Mayo, Plaza San Martín, la Floralis Genérica y Palermo.


Degustación de vinos

Degustación de vinos

Una experiencia para conocer los famosos vinos de Argentina, con enólogo bilingüe experto, regiones, proceso de elaboración. Degustarán Malbec, Cabernet Sauvignon y Torrontés con snacks típicos, traslado.

Cataratas de Iguazú, lado argentino

Cataratas de Iguazú, lado argentino

Arribaremos al Parque Nacional Iguazú del lado argentino, creado para proteger el marco paisajístico de las Cataratas del Iguazú, un conjunto de 275 saltos de agua, rodeados de espesa selva subtropical con una muy importante biodiversidad. 

Recorreremos 1200 metros de pasarelas entre islotes y exuberante vegetación hasta el Balcón de la Garganta del Diablo para disfrutar de este imponente salto de 150 metros de longitud y 80 metros de altura, cuya potente caída de agua rodeada de densa bruma lo convierten sin dudas en una de las maravillas naturales del mundo.


Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Cataratas del Iguazú, lado brasilero

Las Cataratas del lado brasilero están ubicadas a 28 km. de la ciudad de Foz do Iguaçú. Desde los miradores y pasarelas del Parque Nacional do Iguaçú se puede apreciar una vista de casi la totalidad de los saltos.

 Además de impresionante un acercamiento a la Garganta del Diablo.
De lado brasileño hay una sola pasarela, que se puede realizar sin dificultad, la misma finaliza en el mirador de la Garganta del Diablo.


Gran aventura

Gran aventura

La Gran Aventura comienza dentro del Parque Nacional Iguazú. Una vez ahí, subirás a una camioneta 4×4 que te adentrará en las profundidades de la selva misionera a lo largo de 5 kilómetros, por los senderos Yacaratiá y Puerto Macuco.


El tour continuará con un descenso de 100 metros para embarcar en el gomón semi-rigido que te llevará a recorrer 6 kilómetros del Rio Iguazú; acercándote a los pies de la majestuosa Garganta del Diablo. Vas a conocer de manera diferente este impresionante monumento natural.


Saltos del mocona

Saltos del mocona

El Moconá es una falla geológica, única en su tipo en el mundo, donde confluyen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto.
Estas caídas alcanzan los 25 metros. de altura y una profundidad de 115 metros.
Toda la zona del Salto del Moconá está catalogada como Parque Provincial. Los paseos acuáticos son organizados por los barqueros del parque


Parque de las aves

Parque de las aves

Visitaremos este parque de 16 hectáreas donde se exponen y preservan aves tropicales exóticas y multicolores.


Actualmente este parque cuenta con más de 900 aves de aproximadamente 150 especies, originarias de Sudamérica y de otros continentes, muchas de ellas consideradas en peligro de extinción. Además, es posible observar yacarés, serpientes, monos, peces y mariposas de vivos colores.

Avistaje de ballenas en barco

Avistaje de ballenas en barco

Las ballenas llegan a la costa de Puerto Madryn y Península Valdés durante el mes de mayo y se quedan para reproducirse y alimentar a los ballenatos hasta el mes de diciembre. 

Aunque la temporada de ballenas varía sus días cada año y no es posible saber con exactitud el momento que van a llegar y partir. 

También hay que tener en cuenta que las ballenas no arriban o parten todas juntas por tal motivo al principio y al final de temporada hay menos cantidad y se hace más difícil de observarlas.


Península Valdés

Península Valdés

Península Valdés es un Área Natural Protegida que pertenece al Gobierno de la Provincia de Chubut. La Península Valdés tiene al Golfo Nuevo al sur y el Golfo San José y Golfo San Matías al norte.


Las aguas tranquilas de los golfos y la costa recortada convierte esta zona es un verdadero santuario para la vida marina.


La Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Cada año recibe a miles de turistas argentinos y extranjeros que llegan al lugar para disfrutar del avistaje de fauna y los hermosos paisajes costeros.


Punta Tombo

Punta Tombo

La Reserva Natural de Punta Tombo alberga a la mayor colonia de pingüinos de Magallanes que existe en el mundo. 

Estos pingüinos se caracterizan por medir unos 50 cm de altura (aprox.), y su plumaje es blanco y negro. La pinguinera tiene un centro de visitantes donde los guardafauna brindas charlas y explicaciones. 

Desde aquí comienza un sendero largo de 3.500 metros a lo largo de la playa que recorre el hábitat de los pingüinos, se destacan los nidos cavados en la tierra y los ejemplares que con marcha firme y graciosa van y vienen del mar procurando su alimento.


El doradillo

El doradillo

El Área Natural Protegida El Doradillo, es una zona costera del norte de la ciudad de Puerto Madryn. Protege el ecosistema patagónico costero donde habitan diferentes especies de animales como los guanacos, ñandúes, zorros, maras y aves marinas.


Sin lugar a dudas entre junio y octubre la playa de El Doradillo adquiere una importancia mayor ya que en esos meses se puede observar a las ballenas que se acercan a pocos metros de la costa. 

Es uno de los mejores lugares para el avistaje desde tierra de la Ballena Franca Austral. En el área existen diferentes puntos para el avistaje y observatorios


Punta Ninfas

Punta Ninfas

En el lugar nos encontraremos con la soledad del faro y la inmensidad de la estepa Patagónica sólo para nosotros. Luego de una interpretación de fósiles, iniciaremos el descenso de un acantilado de 70 metros, aproximadamente, de mediana dificultad. 

En la playa, tendremos la oportunidad de interactuar con los Elefantes Marinos en su apostadero natural. Se trata de la expedición en el ambiente más natural con que cuenta la región.


El Pedral

El Pedral

La casona de 1923, conformado por una infinita playa de canto rodado, altos acantilados y fauna en su hábitat natural. Caminatas al atardecer, tranquilidad, el fuego en el hogar a leña y la cena en un ambiente familiar, también forman parte de este lugar mágico. 

Auténtico casco de estancia patagónica, la casa de El Pedral es un museo en sí misma. La planificación de las actividades durante su estadía puede variar según el clima u oportunidades que surjan de avistajes, cantidad de noches de estadía, perfil de los huéspedes, etc. 

En el tiempo libre podrán hacer uso de la pileta, de las bicicletas para ir a la playa o pasear. Se puede conocer el faro de Punta Ninfas, observar una colonia de elefantes marinos, caminata guiada entre pingüinos de Magallanes y disfrutas de la comida única de la casa.

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Partiremos de El Calafate y luego de 85 km por tierra arribaremos al Glaciar Perito Moreno, formado hace unos 30.000 años. La altura de la pared frontal es en su parte más alta de 80 metros, y su frente cubre una distancia de 3 kilómetros. 

Es el único glaciar en el mundo que crece sobre el agua, separando el Brazo Sur del Brazo Rico (ambos del Lago Argentino).


La excursión consiste en contemplar desde tierra a través de diversos ángulos, y de cada vez más cercanos miradores, el extraordinario espectáculo del glaciar, carcomido por el Lago Argentino y observar eventualmente la caída de las moles de hielo. Regreso a Calafate.


Safari Náutico

Safari Náutico

Navegación que se realiza desde el Puerto Bajo de las Sombras, a 7 km del Mirador del Glaciar. 

Desde ahí la embarcación navega por el Brazo Rico del Lago Argentino que permite apreciar los témpanos y desprendimientos que se producen en la cara sur del Glaciar Perito Moreno. Varias frecuencias diarias. 

Duración total: 1 hora.


Minitrekking

Minitrekking

Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 35 minutos hasta el glaciar.


Al llegar al borde del hielo los guías colocan los crampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. 

El recorrido sobre el glaciar se realiza en aproximadamente 01:30 horas, y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc.
La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura.


Se recibirán explicaciones acerca de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también del fenómeno particular que ocurre en el glaciar Perito Moreno y eventualmente produce su ruptura.


Big Ice

Big Ice

Esta imperdible experiencia, se inicia en el Puerto temprano en la mañana. Allí se toma una embarcación para cruzar el Brazo Rico, y desembarcar 20 minutos después en la costa oeste.


La caminata inicia por la morena sur del glaciar Perito Moreno, y en poco más de una hora llegarán a un espectacular mirador, por donde accederán al hielo, allí los guías colocaran los crampones y arneses para comenzar la travesía.


Una vez en el glaciar y con los crampones puestos, el mundo toma una nueva perspectiva: lagunas azules, profundas grietas, enormes sumideros, mágicas cuevas, y la sensación única de sentirse en el centro del glaciar.


Siempre acompañados e instruidos por guías expertos, que junto a ustedes explorarán durante tres horas y media. Durante el recorrido los guías los ayudarán a conocer mejor el hielo y su entorno.


Una vez en la morena, caminarán otra hora para tomar la embarcación de regreso se navega muy cerca de pared sur del Gl. Perito Moreno.


Marpatag (Glaciares Gourmet)

Marpatag (Glaciares Gourmet)

Glaciares Gourmet es una experiencia full day a bordo de un Crucero que recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegándolo con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable.


El PN Los Glaciares es un magnífico escenario de bosques, lagos, montañas, hielo y estepa, con más de 200 glaciares. 

Destacan el Glaciar Spegazzini con la gran altura de su frente que alcanza los 135 msnm, el Glaciar Upsala que cubre todo un valle con una extensión aproximada de 765 Km2 y una longitud de 53 km, y el Glaciar Perito Moreno, en constante avance, y cuyas rupturas son un espectáculo natural incomparable.


Estancia Nibepo Aike

Estancia Nibepo Aike

Este programa es perfecto para participar de la vida rural patagónica y complementa la visita a los glaciares. 

Son dos salidas diarias, am y pm. Comprende: desayuno o te, prueba de riendas, demostración de esquila y culmina con un exquisito asado de cordero (almuerzo o cena).

 En el programa de la mañana, se le puede sumar por la tarde 3 horas de cabalgata, luego del almuerzo.

Navegación Canal del Beagle

Navegación Canal del Beagle

Al embarcarse en este catamarán, se obtendrá una panorámica impagable de la ciudad y su puerto. 

Sus recorridos pueden abarcar: la isla de los pájaros y la lobería, hábitat de los lobos marinos; la pingüinera, donde se observará varios tipos de pingüinos y también nos acercamos al faro LES ECLAIREURS, más conocido como el Faro del fin del mundo, típica postal de Ushuaia, incluyendo las islas Bridge e Isla Karelo.


Parque nacional Tierra del Fuego

Parque nacional Tierra del Fuego

Casi 70.000 hectáreas de bosques patagónicos conforman el Parque Nacional Tierra del Fuego, creado en septiembre de 1960.

 Ubicado a 11 kilómetros al oeste de la ciudad de Ushuaia, es el único parque nacional de Argentina que bordea el mar, ya que uno de sus extremos abarca la franja costera suroeste del Canal Beagle. 

La Bahía Lapataia, donde culmina la Ruta Nacional Nº 3, es el único fiordo situado en el sector argentino de la isla. Se podrán recorrer los diferentes circuitos dentro del parque, el más conocido, por ser el que tiene las mejores vistas al canal del Beagle es Bahía Lapataia.

 Se puede combinar esta excursión con el tren del fin del mundo, un recorrido de 45 minutos aproximadamente, donde nos mostrarán y contarán las diferentes actividades a las que eran sometidos los presos.


Lago Escondido y Fagnano

Lago Escondido y Fagnano

En la excursión a Lago Escondido y Fagnano descubrirás la magnífica naturaleza fuera de la ciudad, extensos turbales, lagos de origen glaciar rodeados por montañas cubiertas de nieve y por el bosque sub antártico.

 El próximo punto del recorrido será el Paso Garibaldi (450 mts sobre el nivel del mar), donde cruzaremos la Cordillera de los Andes, con la hermosa vista de los Lagos Escondido y Fagnano.


Desde allí comenzaremos el descenso y luego de visitar la hostería Petrel en la costa del Lago Escondido continuaremos hasta llegar a la zona de los aserraderos, en particular al aserradero Martínez, hoy desactivado, en la costa del Lago Fagnano desde allí iniciaremos el regreso a la ciudad.


Estancia Haberton

Estancia Haberton

Un viaje al pasado te llevara a conocer la historia detrás de la primer Estancia de Tierra del Fuego, reviviendo los momentos y anécdotas más importantes.
Fundada en 1886 por el misionero anglicano Thomas Bridges, quien fue el primer hombre blanco en vivir permanentemente en Tierra del Fuego, cumplió un rol muy importante para establecer la soberanía Argentina en esta zona.


Actualmente es administrada por miembros de la quinta y sexta generación de la familia, ofreciendo una gran variedad de actividades diarias y programas con alojamiento incluido.


Lagos off Road

Lagos off Road

Para que todos puedan conocer y disfrutar las vistas maravillosas del bosque y los ríos que bordean dos lagos creamos una auténtica travesía 4×4 apta para todo tipo de viajero.


En la excursión a Lago Escondido y Fagnano descubrirás la magnífica naturaleza fuera de la ciudad, extensos turbales, lagos de origen glaciar rodeados por montañas cubiertas de nieve y por el bosque sub antártico.


Luego de las actividades seguiremos camino y cruzaremos la cordillera de los Andes por la Ruta nacional 3 hasta llegar al Paso Garibaldi a 430 metros sobre el nivel del mar. 

Allí nos detendremos en el mirador del Lago Escondido para contemplar el magnífico escenario natural. 

Continuamos bajando los Lagos Escondido y Fagnano hasta llegar a la Estancia privada castorera donde podemos disfrutar conociendo la vida de los castores con posibilidad de avistaje de castores, conociendo los diques que arman.


Por último, antes de regresar a la ciudad, haremos una parada más en el Centro Invernal y disfrutaremos un exquisito almuerzo con opción a elegir cordero a la estaca libre.