EnglishPortugueseSpanish

Buenos Aires / Puerto Madryn / Ushuaia / Bariloche, 13 dias

Itinerario:

Llegada a Buenos Aires. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Resto del día libre para iniciar el contacto con esta interesante ciudad. Por la noche te recomendamos disfrutar de un típico plato argentino en uno de los tantos restaurantes que la ciudad ofrece.

Desayuno. Nuestro city tour de medio día ofrece una visita panorámica de la ciudad y sus principales atractivos, recorriendo: Avenida 9 de Julio, el Obelisco, el Teatro Colón, Avenida de Mayo, Plaza de Mayo, Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, Barrios de San Telmo, La Boca y Caminito y el famoso barrio de la Recoleta con su cementerio. Tarde libre. Por la noche, sugerimos como Tour opcional asistir a alguno de los variados lugares donde pueden disfrutar de una Cena y Show de Tango.

Desayuno. A hora apropiada traslado en servicio privado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Trelew. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno Comenzará la excursión de día completo a Península Valdés. El pequeño y pintoresco poblado de Puerto Pirámide ofrece la posibilidad de embarcarse en una navegación de avistaje de ballenas (de mayo a septiembre). Luego del avistaje realizarás distintas paradas en puntos estratégicos de la península donde podrás observar lobos marinos, guanacos, pingüinos y orcas entre otros animales marinos. Regreso al Hotel por la tarde. Posibilidad de almorzar en restaurante típico (opcional).

Luego del desayuno, comenzará la excursión de día completo a la Pingüinera de Punta Tombo. Situada al sur de Puerto Madryn, Punta Tombo es la mayor colonia de Pingüinos de Magallanes de Sudamérica, con más de 200,000 parejas reproductivas que entre Septiembre y Febrero crían a sus crías en esta reserva. Podrás caminar entre estas graciosas criaturas. Se hará una breve visita de Trelew y Gaiman antes de regresar al hotel por la tarde.

Desayuno. A la hora apropiada, serás trasladado al aeropuerto de Trelew para tomar el vuelo a Ushuaia. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno. Por la mañana salida en excursión de medio día visitando el Parque Nacional Tierra del Fuego. Dentro del Parque descubriremos los lugares más emblemáticos rodeados por bosques, montañas y paisajes sin igual. Visitaremos el Lago Roca o Acigami, un deslumbrante Lago de origen Glaciar, ubicado entre la frontera entre Argentina y Chile, en ese sitio realizaremos una caminata corta (trekking), bordeando el Lago y el Rio Lapataia. El último lugar para visitar, es hasta el final del camino la Bahía Lapataia, donde termina la Ruta Núm. 3 ruta panamericana. El lugar más Austral que podemos alcanzar juntos con nuestro guía, descubriremos todos los secretos del Parque, mientras disfrutamos la sensación de estar en el Fin del Mundo.

Desayuno. Al embarcarse en este catamarán, se obtendrá una panorámica impagable de la ciudad y su puerto. Sus recorridos pueden abarcar: la isla de los pájaros y la lobería, hábitat de los lobos marinos; la pingüinera, donde se observará varios tipos de pingüinos y también nos acercamos al faro LES ECLAIREURS, más conocido como el Faro del fin del mundo, típica postal de Ushuaia, incluyendo las islas Bridge e Isla Karelo.

Desayuno. A hora apropiada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Bariloche. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

Desayuno. Partiendo desde Puerto Pañuelo, tras una hora de navegación, se arriba a la península de Quetrihue, en donde se encuentra el legendario bosque de arrayanes. Ubicado dentro del Parque Nacional Los Arrayanes, los esperan 12 kilómetros de sendero con paisajes únicos. Luego de recorrer este escenario incomparable, se navega hacia Puerto Anchorena, en la Isla Victoria, donde encontrarás una flora de gran atractivo visual. Recorriendo los senderos de esta hermosa isla se llega hasta Playa del Toro, en donde se pueden observar las pinturas rupestres hechas por los pueblos originarios que habitaban en esta zona.

Desayuno. El circuito chico es un recorrido de medio día permite conocer la ciudad y sus alrededores, entre ellos, la península de San Pedro y el Puerto Bueno. Luego de recorrer la península, se arriba a la Villa Llao Llao, en el km 23. Allí encontrarás un mirador excepcional y otros grandes atractivos de la zona: el Hotel Llao Llao, con su imponente marco natural, el parque municipal Llao Llao, donde podrás realizar tranquilas caminatas por el bosque y la capilla San Eduardo. Muy cerca de ese lugar se encuentra Puerto Pañuelo, punto de partida de las excursiones lacustres. Nos detendremos en Cerro Campanario para subir con aerosillas hasta la cumbre y disfrutar de la mejor vista panorámica de la región, de 360 grados. Ya dejando atrás la península, en el km 33, el camino cruza el puente del arroyo Angostura. Desde este lugar parte un desvío que permite continuar hacia la zona de Bahía López, donde se imponen los paredones rocosos de los cerros López y Capilla.

Desayuno. A hora apropiada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Alojamiento. Resto del día libre.

A la hora a apropiada, traslado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para embarcar el vuelo de regreso a casa

Opción 1

$1640 Incluye alojamiento en:
  • Hotel Ramada by Wyndham
    ⭐⭐⭐
    Standard | Buenos Aires
  • Hotel Gran Madryn
    ⭐⭐⭐
    Standard | Puerto Madryn
  • Hotel Les Eclaireurs
    ⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • Hotel Pioneros Villa Huinid
    ⭐⭐⭐⭐
    Standard | Bariloche

Opción 2

$1960 Incluye alojamiento en:
  • Hotel Dazzler recoleta
    ⭐⭐⭐⭐
    Classic | Buenos Aires
  • Hotel Dazzler Pmy
    ⭐⭐⭐⭐
    Classic | Puerto Madryn
  • Hotel Patagonia Jarke
    ⭐⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • Hotel Bustillo Villa Huinid
    ⭐⭐⭐⭐
    Standard | Bariloche

Opción 3

$2300 Incluye alojamiento en:
  • Hotel Madero
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Superior | Buenos Aires
  • Hotel Territorio
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • Hotel Las Hayas
    ⭐⭐⭐⭐⭐
    Standard | Ushuaia
  • Cacique Inacayal o Alma del lago ⭐⭐⭐⭐⭐
    Superior | Bariloche

* Precio por persona, en base doble. Expresados en dolares estadounidenses

* Consultar temporada

EL VIAJE INCLUYE

  • 03 noches de alojamiento en Buenos Aires con desayunos en la categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Puerto Madryn con desayunos en la categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Ushuaia con desayunos en la categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Bariloche con desayunos en la categoría elegida.
  • Traslados de llegada y salida.
  • Excursiones detalladas en el itinerario
  • Guía de habla hispana.
  • Los documentos de viaje se entregarán en formato digital para descargar en su dispositivo móvil.

EL VIAJE NO INCLUYE

  • Tarjeta de Asistencia Turística (seguro de viajero). Consultar opciones.
  • Ningún servicio no especificado.
  • Gastos personales y propinas a maleteros, trasladistas y meseros.

City Tour clásico

City Tour clásico

Empezaremos nuestro tour por el centro de la ciudad donde están los atractivos más destacados, Av. 9 de Julio, el Teatro Colón, el Obelisco, Continuaremos hacia zona de Plaza de Mayo, para luego seguir hacia el sur de la ciudad, pasando por San Telmo, con sus tanguerías, el barrio de La Boca y Caminito.


Continuaremos por Puerto Madero, renovado puerto de la ciudad e importante zona gastronómica.


También visitaremos el principal pulmón verde de la ciudad, Palermo, con sus parques y edificios y por último Recoleta, un barrio donde conviven la cultura y la elegancia.


Los domingos finaliza en San Telmo para recorrer la feria de Antigüedades.


Cena y show de Tango

Cena y show de Tango

Espectáculo de tango con música en vivo, acompañados de una exquisita cena con platos típicos e internacionales.


Tigre y delta Premium

Tigre y delta Premium

Salimos desde Buenos Aires, visitamos San Isidro, y al llegar al Delta nos embarcamos para descubrir nuevos horizontes. En el recorrido veremos los accesos a los clubes náuticos a la vera del río Luján; las sorprendentes casas y mansiones ubicadas en las barrancas y sus magníficas vistas del estuario de la plata.

Entre las principales referencias ubicadas en la costa destacamos la Catedral de San Isidro; el Puerto de Olivos; el estadio Monumental de River; la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.


City tour con teatro Colon

City tour con teatro Colon

Comenzaremos el recorrido por el barrio de Palermo, donde podremos apreciar sus parques y edificios.

Seguiremos por Recoleta, donde visitaremos el monumento de Evita; luego nos dirigiremos al centro de la ciudad donde están los atractivos más destacados, Av. 9 de Julio, el Teatro Colon, el Obelisco “símbolo de Buenos Aires”.

Continuaremos hacia la zona de Plaza de Mayo, para luego seguir hacia el sur de la ciudad. Visitaremos San Telmo, con sus tanguerías, el barrio de La Boca y Caminito.

Finalmente llegaremos a Puerto Madero, renovado puerto de la ciudad e importante zona gastronómica. Visitaremos: El Teatro Colón, principal sala lírica del mundo, por su acústica, sus artistas. El Cementerio de Recoleta: un paseo por nuestra historia, con bóvedas y sepulcros de los próceres y seres más destacados.


Tour por los estadios

Tour por los estadios

En este tour nos adentraremos en la historia del fútbol argentino recorriendo los dos estadios de fútbol más famosos del país, el del Boca Juniors, La Bombonera, y el del River Plate, el Monumental.


En primer lugar nos dirigiremos hacia el sur de Buenos Aires para visitar La Bombonera, el estadio del Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca.


Dentro del estadio visitaremos las localidades preferentes, el sector popular donde se ubica la famosa 12.


En el mismo estadio se encuentra el Museo de la Pasión Boquense. Por la tarde nos dirigiremos al norte de Buenos Aires para visitar el nuevo estadio del River Plate, en el barrio de Belgrano daremos una vuelta al estadio, veremos el club Tiro Federal y la puerta de acceso al Museo River Plate, el más moderno de Argentina.


Fiesta Gaucha en estancia

Fiesta Gaucha en estancia

Esta excursión nos permitirá conocer una típica estancia de las pampas argentinas.

Disfrutaremos de un típico asado y vinos argentinos. Durante el almuerzo podremos apreciar un show de folklore y destreza con boleadoras.

Podremos presenciar también una demostración de destreza gauchesca de carreras de sortija.

Tendremos tiempo libre para realizar actividades como paseos a caballo o en carruaje (sulky).


Tour en bicicleta por la ciudad

Tour en bicicleta por la ciudad

Sur: Un asombroso paseo alrededor del área más antigua de la ciudad. Exploramos las zonas donde nació Buenos Aires.

Un paseo repleto de sitios de interés histórico, que incluye los barrios de clase obrera y el lugar donde nació el Tango: Caminito.


Algunos lugares incluyen Plaza de Mayo, el estadio de Boca Juniors, San Telmo, Caminito y Costanera Sur.
Norte: Un magnífico paseo alrededor de las áreas más ricas de Buenos Aires y sus hermosos parques, incluyendo una visita al Cementerio de Recoleta.

Exploraremos las zonas donde se estableció la aristocracia y construyó sus imponentes edificios y palacios. Algunos lugares incluyen Avenida de Mayo, Plaza San Martín, la Floralis Genérica y Palermo.


Degustación de vinos

Degustación de vinos

Una experiencia para conocer los famosos vinos de Argentina, con enólogo bilingüe experto, regiones, proceso de elaboración. Degustarán Malbec, Cabernet Sauvignon y Torrontés con snacks típicos, traslado.

Avistaje de ballenas en barco

Avistaje de ballenas en barco

Las ballenas llegan a la costa de Puerto Madryn y Península Valdés durante el mes de mayo y se quedan para reproducirse y alimentar a los ballenatos hasta el mes de diciembre. 

Aunque la temporada de ballenas varía sus días cada año y no es posible saber con exactitud el momento que van a llegar y partir. 

También hay que tener en cuenta que las ballenas no arriban o parten todas juntas por tal motivo al principio y al final de temporada hay menos cantidad y se hace más difícil de observarlas.


Península Valdés

Península Valdés

Península Valdés es un Área Natural Protegida que pertenece al Gobierno de la Provincia de Chubut. La Península Valdés tiene al Golfo Nuevo al sur y el Golfo San José y Golfo San Matías al norte.


Las aguas tranquilas de los golfos y la costa recortada convierte esta zona es un verdadero santuario para la vida marina.


La Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Cada año recibe a miles de turistas argentinos y extranjeros que llegan al lugar para disfrutar del avistaje de fauna y los hermosos paisajes costeros.


Punta Tombo

Punta Tombo

La Reserva Natural de Punta Tombo alberga a la mayor colonia de pingüinos de Magallanes que existe en el mundo. 

Estos pingüinos se caracterizan por medir unos 50 cm de altura (aprox.), y su plumaje es blanco y negro. La pinguinera tiene un centro de visitantes donde los guardafauna brindas charlas y explicaciones. 

Desde aquí comienza un sendero largo de 3.500 metros a lo largo de la playa que recorre el hábitat de los pingüinos, se destacan los nidos cavados en la tierra y los ejemplares que con marcha firme y graciosa van y vienen del mar procurando su alimento.


El doradillo

El doradillo

El Área Natural Protegida El Doradillo, es una zona costera del norte de la ciudad de Puerto Madryn. Protege el ecosistema patagónico costero donde habitan diferentes especies de animales como los guanacos, ñandúes, zorros, maras y aves marinas.


Sin lugar a dudas entre junio y octubre la playa de El Doradillo adquiere una importancia mayor ya que en esos meses se puede observar a las ballenas que se acercan a pocos metros de la costa. 

Es uno de los mejores lugares para el avistaje desde tierra de la Ballena Franca Austral. En el área existen diferentes puntos para el avistaje y observatorios


Punta Ninfas

Punta Ninfas

En el lugar nos encontraremos con la soledad del faro y la inmensidad de la estepa Patagónica sólo para nosotros. Luego de una interpretación de fósiles, iniciaremos el descenso de un acantilado de 70 metros, aproximadamente, de mediana dificultad. 

En la playa, tendremos la oportunidad de interactuar con los Elefantes Marinos en su apostadero natural. Se trata de la expedición en el ambiente más natural con que cuenta la región.


El Pedral

El Pedral

La casona de 1923, conformado por una infinita playa de canto rodado, altos acantilados y fauna en su hábitat natural. Caminatas al atardecer, tranquilidad, el fuego en el hogar a leña y la cena en un ambiente familiar, también forman parte de este lugar mágico. 

Auténtico casco de estancia patagónica, la casa de El Pedral es un museo en sí misma. La planificación de las actividades durante su estadía puede variar según el clima u oportunidades que surjan de avistajes, cantidad de noches de estadía, perfil de los huéspedes, etc. 

En el tiempo libre podrán hacer uso de la pileta, de las bicicletas para ir a la playa o pasear. Se puede conocer el faro de Punta Ninfas, observar una colonia de elefantes marinos, caminata guiada entre pingüinos de Magallanes y disfrutas de la comida única de la casa.

Navegación Canal del Beagle

Navegación Canal del Beagle

Al embarcarse en este catamarán, se obtendrá una panorámica impagable de la ciudad y su puerto. 

Sus recorridos pueden abarcar: la isla de los pájaros y la lobería, hábitat de los lobos marinos; la pingüinera, donde se observará varios tipos de pingüinos y también nos acercamos al faro LES ECLAIREURS, más conocido como el Faro del fin del mundo, típica postal de Ushuaia, incluyendo las islas Bridge e Isla Karelo.


Parque nacional Tierra del Fuego

Parque nacional Tierra del Fuego

Casi 70.000 hectáreas de bosques patagónicos conforman el Parque Nacional Tierra del Fuego, creado en septiembre de 1960.

 Ubicado a 11 kilómetros al oeste de la ciudad de Ushuaia, es el único parque nacional de Argentina que bordea el mar, ya que uno de sus extremos abarca la franja costera suroeste del Canal Beagle. 

La Bahía Lapataia, donde culmina la Ruta Nacional Nº 3, es el único fiordo situado en el sector argentino de la isla. Se podrán recorrer los diferentes circuitos dentro del parque, el más conocido, por ser el que tiene las mejores vistas al canal del Beagle es Bahía Lapataia.

 Se puede combinar esta excursión con el tren del fin del mundo, un recorrido de 45 minutos aproximadamente, donde nos mostrarán y contarán las diferentes actividades a las que eran sometidos los presos.


Lago Escondido y Fagnano

Lago Escondido y Fagnano

En la excursión a Lago Escondido y Fagnano descubrirás la magnífica naturaleza fuera de la ciudad, extensos turbales, lagos de origen glaciar rodeados por montañas cubiertas de nieve y por el bosque sub antártico.

 El próximo punto del recorrido será el Paso Garibaldi (450 mts sobre el nivel del mar), donde cruzaremos la Cordillera de los Andes, con la hermosa vista de los Lagos Escondido y Fagnano.


Desde allí comenzaremos el descenso y luego de visitar la hostería Petrel en la costa del Lago Escondido continuaremos hasta llegar a la zona de los aserraderos, en particular al aserradero Martínez, hoy desactivado, en la costa del Lago Fagnano desde allí iniciaremos el regreso a la ciudad.


Estancia Haberton

Estancia Haberton

Un viaje al pasado te llevara a conocer la historia detrás de la primer Estancia de Tierra del Fuego, reviviendo los momentos y anécdotas más importantes.
Fundada en 1886 por el misionero anglicano Thomas Bridges, quien fue el primer hombre blanco en vivir permanentemente en Tierra del Fuego, cumplió un rol muy importante para establecer la soberanía Argentina en esta zona.


Actualmente es administrada por miembros de la quinta y sexta generación de la familia, ofreciendo una gran variedad de actividades diarias y programas con alojamiento incluido.


Lagos off Road

Lagos off Road

Para que todos puedan conocer y disfrutar las vistas maravillosas del bosque y los ríos que bordean dos lagos creamos una auténtica travesía 4×4 apta para todo tipo de viajero.


En la excursión a Lago Escondido y Fagnano descubrirás la magnífica naturaleza fuera de la ciudad, extensos turbales, lagos de origen glaciar rodeados por montañas cubiertas de nieve y por el bosque sub antártico.


Luego de las actividades seguiremos camino y cruzaremos la cordillera de los Andes por la Ruta nacional 3 hasta llegar al Paso Garibaldi a 430 metros sobre el nivel del mar. 

Allí nos detendremos en el mirador del Lago Escondido para contemplar el magnífico escenario natural. 

Continuamos bajando los Lagos Escondido y Fagnano hasta llegar a la Estancia privada castorera donde podemos disfrutar conociendo la vida de los castores con posibilidad de avistaje de castores, conociendo los diques que arman.


Por último, antes de regresar a la ciudad, haremos una parada más en el Centro Invernal y disfrutaremos un exquisito almuerzo con opción a elegir cordero a la estaca libre.

Isla victoria y Bosque de arrayanes

Isla victoria y Bosque de arrayanes

Partiendo desde Puerto Pañuelo, tras una hora de navegación, se arriba a la península de Quetrihue, en donde se encuentra el legendario bosque de arrayanes. Ubicado dentro del Parque Nacional Los Arrayanes.


Luego de recorrer este escenario incomparable, se navega hacia Puerto Anchorena, en la Isla Victoria, donde encontrarás una flora de gran atractivo visual. Recorriendo los senderos de esta hermosa isla se llega hasta Playa del Toro, en donde se pueden observar las pinturas rupestres hechas por los pueblos originarios que habitaban en esta zona.


Puerto Blest y Cascada de los Cántaros

Puerto Blest y Cascada de los Cántaros

Partiendo desde Puerto Pañuelo, tras una hora de navegación, se pasa junto a la Isla Centinela. De allí la navegación continúa hasta arribar a la Cascada de los Cántaros.


Se navegará apenas cinco minutos más para llegar finalmente a Puerto Blest, el lugar que ha maravillado durante años a los turistas que lo visitan desde los más diversos países del mundo. 

Podrá visitar desde allí la bahía y conocer las márgenes del Lago Frias, cuyas peculiares aguas verdes, provienen de uno de los glaciares del Cerro Tronador, límite natural entre Argentina y Chile.


Circuito chico

Circuito chico

El circuito chico es un recorrido de medio día permite conocer la ciudad y sus alrededores; consiste en visitar distintos puntos de la ciudad de Bariloche.


Luego de recorrer la península, se arriba a la Villa Llao Llao, en el km 23. Allí encontrarás un mirador excepcional y otros grandes atractivos de la zona: el Hotel Llao Llao, con su imponente marco natural.

 Muy cerca de ese lugar se encuentra Puerto Pañuelo, punto de partida de las excursiones lacustres. 

Nos detendremos en Cerro Campanario para subir con aerosillas hasta la cumbre y disfrutar de la mejor vista panorámica de la región, de 360 grados.
Desde este lugar parte un desvío que permite continuar hacia la zona de Bahía López.


Ruta de los siete lagos

Ruta de los siete lagos

La Ruta de los 7 lagos es un tramo de 195 kilómetros, totalmente asfaltado por la ruta 40, rodeado de lagos, hermosos bosques, imponentes montañas, que unen las ciudades de Bariloche, Villa la Angostura y San Martin de los andes.


Atraviesa 2 parques nacionales, el parque nacional Lanin y el parque nacional Nahuel Huapi.


Se puede hacer en auto, en bici o contratando la excusión desde alguna ciudad de partida (Bariloche, Villa La Angostura o San Martín de los Andes).


Se puede realizar todo el año, pero según condiciones meteorológicas pueden existir restricciones en el camino.