EnglishPortugueseSpanish

Todos los años, por la misma época, las ballenas jorobadas realizan una ruta desde el Atlántico norte al Caribe, exactamente al santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Navidad, en Samaná, el área más extensa en protección dentro de las aguas de la República Dominicana.

En este lugar las ballenas jorobadas se enamoran y aparean, dando lugar también al nacimiento de estas. Es un verdadero espectáculo digno de ser visto, puesto que se logra divisar el milagro de la vida marina en todo su esplendor.

Este santuario de aguas protegidas constituye una de las primeras áreas resguardadas a nivel mundial de esta índole. Es el área protegida marina más extensa de la República Dominicana y el primer santuario de mamíferos marinos del océano Atlántico.

Se protege en este santuario el hábitat de la mayor población de ballenas jorobadas que arriba desde el Atlántico Norte cada año a las aguas templadas del Caribe en época de invierno (diciembre-abril), llevando a cabo funciones vitales para la preservación de esta especie mamífera.

El resguardo de esta área ha servido como un recinto natural para estos animales, debido a su nacimiento y al cuidado que reciben en la época invernal; el objetivo de manejar esta área es resguardar los recursos y procesos naturales ecológicamente.

Las ballenas a su arribo a esta zona no suelen buscar comida inmediatamente, gracias a su alto contenido de capas de grasa en su piel pueden mantenerse energéticas por sí mismas. A estos mamíferos marinos se les conoce como “jorobadas” por la visión que representan al curvar el lomo cuando aparece a la superficie del agua.

Estos mamíferos marinos van a aparearse a las cálidas aguas del país caribeño y en ocasiones se puede ver a una hembra cercada de muchos machos, debido a la selección natural.

Otra particularidad que tienen es que los machos modulan sonidos a través de sus soplidos. Su acto de unión es extraordinario, van en líneas continuas, entrelazan sus pectorales, las colas, se sumergen y dan un salto impresionante.

Si vas a la Republica Dominicana para estas fechas, es posible tengas la suerte de toparte con estos esplendidos animales. Aunque no es común conseguirlas cerca de las playas en tierra, es posible divisarlas a lo lejos y obsérvalas desde alguna embarcación.